Nacional

Tuto: ¿Por qué no fue aún aprehendido Evo?

El expresidente Jorge Tuto Quiroga calificó como “distractivo” el intercambio de declaraciones de este jueves entre el presidente del Estado, Rodrigo Paz, y el exmandatario Evo Morales, respecto a una posible reunión entre ambos para tratar las demandas de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. El líder de la Alianza Unidad afirmó que la discusión sobre el lugar del encuentro desvía la atención del “tema de fondo”, que a su criterio es por qué no se ejecuta el mandamiento de aprehensión vigente contra el también exmandatario.

“El Presidente dice ‘no, que venga usted aquí’. Eso es distractivo. El tema no es si se reúnen y dónde se reúnen. La pregunta de fondo es: ¿por qué no se ejecuta el mandamiento de aprehensión? Punto”, declaró Quiroga.

Para el líder de la Alianza Libre, el Gobierno intenta “marear la perdiz” al validar a Morales como interlocutor. “La pregunta al Gobierno es: ¿valen o no valen los mandamientos de aprehensión?”, insistió, y añadió que “este señor (Morales) el único lugar que se puede reunir es con sus familiares y abogados en la chirola”.

Más temprano, consultado sobre la solicitud de audiencia de  Morales y las Seis Federaciones del Trópico, Paz desafió al expresidente a salir de su bastión, si quiere exponer las demandas de su sector ante el Gobierno. “Que venga Evo a La Paz, que vuelva a lo terrenal”, manifestó el jefe de Estado, quien tildó de “mañudo” al exlíder del MAS y calificó su solicitud como una “trampa política”.

“A mí me dejaba, como alcalde, seis-siete meses en lista de espera… Si este señor, como dirigente, quiere venir a hablar de su pliego petitorio, que venga a La Paz”, insistió Paz. Asimismo, acusó a Morales de la crisis que enfrenta actualmente el país. “Por culpa de él y de (Luis) Arce se tiraron 60.000 millones de dólares”, señaló.

Desde el Trópico, Morales pidió al Presidente fijar hora y fecha, pero no aclaró si él viajará a La Paz. “Después de escuchar la conferencia del presidente Rodrigo Paz, queremos hora y fecha para esta reunión”, afirmó el expresidente, quien comentó antes “él estaba detrás de mí, ahora yo tengo que andar detrás de él para (pedirle) proyectos”.

La dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico, por su parte, condicionó el viaje a que el Gobierno otorque garantías para su líder. “Vamos a exigir garantías a las autoridades correspondientes para poder asistir a la cabeza de nuestro hermano Evo Morales”, dijo Dieter Mendoza, uno de los dirigentes del sector. En la misma línea, Wilma Choque, otra de las dirigentes, señaló que esas garantías son indispensables para la “asistencia de nuestro presidente”, dado que sobre Morales pesa una orden de aprehensión por trata y tráfico de personas.

cards

Vía Correo del Sur

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias