EMAT en riesgo, SETAR cubrirá cobros hasta el 1 de noviembre
La tensión entre la Entidad Municipal de Aseo (EMAT) y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) ha llegado a su punto más crítico. Los trabajadores de la Entidad Municipal anunciaron la suspensión del recojo de basura, luego de que no se alcanzara un acuerdo con la empresa eléctrica sobre la continuidad del cobro de la tasa de aseo urbano en las facturas de electricidad. Mientras tanto, desde la gerencia de Setar aseguran que existe toda la voluntad de diálogo para resolver el problema, aunque señalan que el tema debe tratarse desde lo técnico y administrativo, y no desde la confrontación política.
Ven falta de voluntad
El ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de EMAT, Mario Vilca, lamentó que la falta de voluntad institucional haya llevado al punto de tener que paralizar el servicio, afectando directamente a la población tarijeña.
“Tranquilamente podíamos habernos sentado la anterior semana y ahora ya estaría el problema resuelto sin tener que llegar a estas instancias de tener que parar y no limpiar la ciudad”, expresó.
Vilca apuntó directamente a la Gobernación de Tarija, de la cual depende Setar, asegurando que mientras públicamente se habla de buscar soluciones, en la práctica no se concretan las reuniones ni los acuerdos. La medida de suspensión del recojo de basura, explicó, busca presionar para que las autoridades destraben un conflicto que se arrastra desde hace tiempo atrás y que afecta tanto al personal de EMAT como a los vecinos que pagan por el servicio.
Setar quiere solucionar el problema
Por su parte, el gerente de Setar, Marco López, manifestó que la empresa eléctrica mantiene su disposición para resolver el conflicto, pero subrayó que el tema debe canalizarse de manera técnica, con base en las normas y procedimientos administrativos.
“Setar siempre ha estado y está dispuesta a poder solucionar este problema que data desde la gestión 2021. Lo último que tenemos es una sentencia constitucional y un plazo otorgado que ha vencido el 12 de agosto”, indicó.
El gerente explicó que Setar no cuenta actualmente con respaldo legal para continuar cobrando la tasa de aseo urbano, y que tanto EMAT como el Gobierno Municipal fueron advertidos sobre esta situación.
“El 20 de octubre nos reunimos con el Sindicato de EMAT y su director para iniciar mesas técnicas y renovar el convenio. Se acordó que EMAT debía enviar una nota solicitando la continuidad del cobro, justificando que el plazo había vencido. Hasta ahora no lo han hecho”, afirmó.
Ante la falta de esa solicitud formal, Setar comunicó que solo mantendrá el cobro de la tasa hasta el 1 de noviembre, ya que continuar más allá de esa fecha sin sustento legal implicaría incumplir una sentencia constitucional.
Fuente El País
![]()

