Choquehuanca convoca a reinstalar sesión para tratar crédito del BID por $us 30 millones
Tras concluir el receso legislativo de medio año, este miércoles fue convocada a una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional para retomar el tratamiento de un contrato de préstamo por $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según la convocatoria emitida en redes sociales de la Vicepresidencia del Estado, la Octava Sesión Ordinaria fue convocada a las 16.00 para tratar el financiamiento del “Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto” y los demás proyectos de ley pendientes.
“Asimismo, se recuerda a los asambleístas que toda la actividad legislativa debe adecuarse al presente comunicado de reinstalación y el orden del día, priorizándose la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, añade el comunicado.
Los jefes de bancada se reunieron este martes en la Vicepresidencia para analizar los proyectos de ley que se debatirán este miércoles. Según el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Seoane, se acordó aprobar el crédito del BID.
Además, informó que se encuentran están incluidos los $us 100 millones del COVID-19 para la compra de diésel y gasolina y garantizar el voto de los bolivianos en el exterior en el marco de las elecciones generales.
La última sesión del Legislativo, desarrollada el 2 de julio y que se extendió hasta la madrugada del día siguiente, fue suspendida ante los reclamos de algunos senadores “evistas” y de la oposición por presuntas irregularidades en la votación electrónica del crédito del BID en su estación en grande.
Por los problemas presentados, nuevamente se repitió la votación donde 75 legisladores apoyaron la ley, 58 lo rechazaron y hubo dos abstenciones. En medio de los reclamos, Choquehuanca anunció que el crédito había sido aprobado.
Cuando el proyecto de ley iba ser tratado en detalle, la senadora “evista” Gladys Alarcón, que formaba parte de la directiva en la testera, se retiró del hemiciclo junto a Padilla y otros legisladores. La sesión no pudo continuar por lo que se declaró en cuarto intermedio.
Agencias