Nacional

Rodrigo, la tercera generación de los Paz en el corazón del poder político

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se consagró como presidente electo de Bolivia el domingo 19 de octubre de 2025. Paz puso fin a dos décadas del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y marcó el inicio de una nueva etapa política en el país. Esta victoria no solo consolida su carrera política, sino también, revive una historia familiar profundamente ligada al poder: los Paz.


Nacido en Santiago de Compostela, España, el 22 de septiembre de 1967, Rodrigo Paz es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, dos figuras que marcaron el siglo XX boliviano.

Su infancia transcurrió entre varios países, siguiendo los pasos de su padre, perseguido por los regímenes militares. Creció en un entorno donde la política se respiraba a diario, desde historias sobre la Revolución Nacional de 1952 liderada por su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, hasta la clandestinidad del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fundado por su propio padre. La tragedia también lo acompañó. Su madre, Carmen Pereira, sobrevivió a un grave accidente automovilístico, y su padre, Jaime Paz, fue el único sobreviviente de un atentado aéreo en 1980, atribuido al régimen de García Meza.

Educado en colegios jesuitas, Rodrigo Paz se formó en Economía y Relaciones Internacionales, y más tarde obtuvo una maestría en Gestión Política en la American University de Estados Unidos. Actualmente. está casado con María Elena Urquidi y tiene cuatro hijos: Catalina, Alicia, Paulino y Elena.

Su carrera política comenzó en Tarija, donde fue alcalde entre 2015 y 2020. Desde entonces. En 2020 fue elegido senador por Comunidad Ciudadana (CC) y, cinco años después, encabezó una candidatura presidencial bajo la sigla del PDC, con un discurso socioliberal centrado en la descentralización, el “capitalismo popular” y la modernización económica del país.


Paz representa la continuidad de una dinastía política que ha moldeado la historia de Bolivia durante más de siete décadas. Su tío abuelo, Víctor Paz Estenssoro, fue cuatro veces presidente de Bolivia y el arquitecto de la Revolución Nacional de 1952, quien implantó el voto universal, la reforma agraria y la nacionalización de las minas. Su padre, Jaime Paz Zamora, gobernó entre 1989 y 1993, en uno de los periodos más controvertidos de la democracia reciente, recordado por sus intentos de apertura económica y los escándalos de corrupción que lo rodearon.

Con Rodrigo, los Paz regresan al poder, tres generaciones después de que Víctor Paz reconfigurara el país desde sus cimientos. Sin embargo, esta vez el desafío es otro y más importante. Estabilizar una economía en crisis y reconstituir la confianza institucional.

La historia parece cerrar un círculo. Rodrigo Paz llega al poder en un contexto distinto, su triunfo no solo marca el fin de una era política; también confirma que, en Bolivia, las raíces del poder a veces se heredan.

cards

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias