Segunda vuelta: el TSE aprueba la opción de la declinatoria, dos debates y la difusión de encuestas
–
El Tribunal Supremo Electoral aprobó la tarde este miércoles el cronograma de actividades de la inédita segunda vuelta presidencial en Bolivia. La agenda incluye la declinatoria de algunos de los candidatos, la difusión de encuestas, la realización de dos debates. Desde este jueves, Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga Ramírez pueden difundir su propaganda electoral.
La diferencia con relación a la primera vuelta es la inclusión de la declinatoria de cualquiera de los dos candidatos. “Plazo para la comunicación de declinatoria de participación en segunda vuelta de cualquiera de las dos organizaciones políticas que participan en segunda vuelta”, señala la actividad 74 y tiene como plazo hasta el 4 de septiembre.
ELECCIONES.BOLIVIA.jpg
En caso de una declinatoria, “serán proclamadas a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado las candidaturas de la otra fórmula”, refiere el inciso c) del artículo 53 de la Ley 026 del Régimen Electoral.
En la primera vuelta de las elecciones generales, el 17 de agosto, Rodrigo Paz (PDC) logró el primer lugar con el 32,06% (1.717.432 votos) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), el segundo, con el 26,70% (1.430.176 votos).
Debido a que ninguna de las fórmulas logró el 50% más uno de los votos, o un 40% con una diferencia del 10% respecto a la segunda candidatura, Bolivia acudirá al primer balotaje de su historia.
La normativa también dispone que se realice un nuevo sorteo de jurados electorales, conforme al calendario previsto. El artículo 53 de la resolución detalla que la segunda vuelta debe efectuarse dentro de los 60 días posteriores a la primera votación. Así, se ratificó el 19 de octubre como la fecha límite.
OTRAS ACTIVIDADES
En tanto, desde este miércoles 27 de agosto hasta el 15 de octubre está permitido la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y en medios de comunicación.
La difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral (encuestas) se podrá realizar desde este 28 agosto hasta el 12 de octubre.
El sorteo de ubicación de las franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio por el TSE se efectuará el 3 de septiembre.
Mientras que el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por los tribunales electorales departamentales y por el TSE, para las mesas de sufragio en el exterior, se realizará el 19 de septiembre y la notificación será entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre.
Además, el 21 de septiembre se publicará en medios de prensa escrita y portal web del OEP la nómina de los jurados de mesas de sufragio, tanto para Bolivia como en 22 países del mundo.
///