Internacional

EE.UU. cierra cerco militar contra régimen de Maduro

cards

En medio de una creciente escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno de Donald Trump inició el despliegue de su poderío militar con el objetivo de cercar al régimen de Nicolás Maduro. Se trata de la mayor operación estadounidense desde la invasión a Panamá en diciembre de 1989.

De acuerdo con la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes –principalmente infantes de Marina– en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

El periódico La Nación, en su edición digital de este sábado, informó que este domingo llegarán al frente de las costas venezolanas el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana, compuesto por tres buques y 4.500 efectivos, además de la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2.200 infantes de marina, un submarino nuclear, varios aviones de vigilancia y tres buques de guerra ya desplegados. Ese medio argentino también manifestó que se trata de la operación militar más grande de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá en 1989.

El USS Iwo Jima es el mayor de los barcos de guerra desplegados, con tamaño comparable al de un portaviones mediano. Desde allí pueden operar unos 30 helicópteros y aviones de aterrizaje vertical, como los Harrier. Junto a los otros barcos del contingente, tiene la capacidad de transportar y desembarcar tropas de combate.

El julio, Trump firmó una orden ejecutiva, que aún no se ha hecho pública, en la que daba instrucciones al Pentágono de utilizar la fuerza militar contra algunos cárteles de droga latinoamericanos, como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, a los que su administración había calificado previamente como organizaciones “terroristas”. Entre ellos se encuentra también el Cartel de los Soles, del que Trump ha acusado al propio Maduro de ser su líder.

“Al enviar tres destructores Arleigh Burke frente a las costas de Venezuela, el presidente Trump está aportando una capacidad de ataque terrestre seria a través de misiles Tomahawk”, dijo el almirante James Stavridis, quien fue jefe del Mando Sur estadounidense y ahora está retirado. “También una sofisticada recopilación de inteligencia, seis helicópteros avanzados, mil marineros y un sofisticado control de mando para ejecutar operaciones antinarcóticos en el mar”.

DESOBEDIENCIA

La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó este sábado a desobedecer la jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” convocada para el fin de semana por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta al patrullaje de buques que planteó EE.UU. en el mar Caribe, cerca del país suramericano, para combatir el narcotráfico.

Maduro acusa de un ‘zarpazo’ militar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” de manera “terrorista, militar”, ante el planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas. “Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal”, dijo el mandatario en un acto desde la sede del Legislativo, en Caracas, transmitido de forma obligatoria por las cadenas de radio y televisión del país. Maduro agradeció a los gobiernos “la solidaridad, el apoyo que le han dado hoy a Venezuela y el rechazo mundial unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Suramérica, y lo sume a sus fracasos de Vietnam, Afganistán, Irak, Libia”.

Además, sostuvo que el derecho internacional “prohíbe la amenaza del uso de la fuerza contra Estados soberanos y el uso de la fuerza contra Estados soberanos”.

Vía correo del Sur

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias