Local

Tarija: Panificadores piden cerrar Emapa y quitar subvenciones a insumos

Tras los hechos de corrupción destapados al interior de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el sector panificador de Tarija se ha sumado al pedido de cerrar la entidad estatal y quitar la subvención a los insumos utilizados para la elaboración del pan, del cual solamente se beneficia a seis departamentos, excepto Santa Cruz, Pando y Tarija.

El representante de los panificadores de Tarija, Dilbert Flores, recordó que constantemente han advertido la discriminación que ha habido por parte del Gobierno Nacional que ha marginado al departamento de esta subvención y que ahora el tiempo termina mostrando el lado oscuro e irregularidades en Emapa.


En ese entendido, Flores desafió a Silvia Palacios, responsable de la Oficina de Defensa del Consumidor en Tarija, a que investigue y transparente el manejo irregular que se ha dado en Emapa con sus autoridades de turno y la complicidad de dirigentes prevendalistas del eje central del país.

“Por eso nuestra postura es que se cierre Emapa, y que haya cero subvenciones en los insumos porque esto es más una billetera móvil para dirigentes prevendalistas y autoridades de turno”, mencionó.

Flores enfatizó que a pesar de no beneficiarse de la subvención, el sector panificador local ha garantizado la producción de este alimento con el precio y peso justo. Enfatizó que ahora los hechos de corrupción destapados en Emapa no afectan para nada a los panificadores tarijeños.

Mencionó que queda en evidencia que Emapa se ha convertido en un botín político del Gobierno Nacional en donde quien lo administra se dedica a lucrar para “enriquecerse”. Frente a este escenario, enfatizó que si no hay transparencia en el maneo de la empresa estatal, es preferible que se cierre para evitar la corrupción.

Flores ratificó que el sector panificador de Tarija está trabajando con insumos importados desde Argentina, principalmente la harina, que hasta el mes de diciembre lo pueden internar a un precio de 360 bolivianos sin arancel, lo que hace que el producto esté garantizado para la población tarijeña.

El pedido de cerrar Emapa

La semana pasada distintos sectores se han pronunciado exigiendo el cierre de Emapa, pues esto sucede luego de que se denunciaran hechos de corrupción del exgerente Franklin Flores, para quien exigen una sanción penal ejemplificadora, tras el hallazgo de un excedente injustificado de 209 mil bolivianos en sus cuentas. 

Entre los sectores que se han pronunciado se encuentra la Confederación de Gremiales de Bolivia, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, la Cámara Agropecuaria del Oriente, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, además de parlamentarios afines al bloque evista. Sin embargo, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, rechazó los pedidos de cierre de Emapa, argumentando que la empresa cumple un rol importante en el apoyo a la producción nacional y en la generación de recursos que permiten financiar bonos sociales.

cards

El País

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias