El Senamhi descarta ingreso de La Niña o El Niño al país
La Paz / 4 de febrero de 2025 / 19:30
Aún inmerso en la temporada de lluvias, el país atraviesa por una serie de condiciones meteorológicas e hidrológicas que disparan alertas constantes. No obstante, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha descartado, por el momento, que se encuentre próximo el ingreso de los fenómenos de La Niña o El Niño.
El director nacional del Senamhi, Hugo Mamani, señaló que se prevé que aún la denominada temporada “neutra” se extienda en el territorio nacional.
Lea también: El Senamhi detectó un ‘exceso’ de lluvias en La Paz y El Alto en enero
“Desde el año pasado teníamos la tendencia a una fase neutra y los meses que vienen, como vemos en el modelo, la probabilidad que tengamos hasta agosto o septiembre todavía la presencia de esta fase neutra, no hay Niño ni Niña en este momento”, señaló el director.
El país sintió los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño principalmente en 2023. Usualmente, su paso suele tener impacto sobre las lluvias, siendo escasas para algunas regiones. Para el año pasado, el Senamhi confirmaba el ingreso de La Niña y un efecto en incluso nuevos récords de altas temperaturas.
No obstante, tras dos años con cambios por éstos, para este 2025, o al menos hasta el tercer trimestre, el país seguirá libre de ambos. Eso sí, el Senamhi prevé que las precipitaciones en el país continúen hasta aproximadamente marzo.
Ya se han identificado regiones del altiplano y valles donde el año comenzó con un “exceso de lluvias”. Además, el Senamhi activó una alerta de prioridad naranja por temperaturas de hasta 41 grados hasta este miércoles 5 de febrero.
“Es en el Chaco”, señaló Mamani. Se refirió a las provincias Cordillera del departamento de Santa Cruz; Gran Chaco y O’Connor de Tarija y Luis Calvo y Hernando Siles de Chuquisaca.