Nacional

Libre, Evo Pueblo y Nuevas Ideas con Libertad no podrán participar en las subnacionales

La nueva ley sancionada por la Cámara de Diputados para las elecciones subnacionales cierra la posibilidad de que nuevas agrupaciones políticas que están en busca de obtener sus personerías jurídicas participen en este proceso electoral.

La propuesta que presentó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscaba dar lugar a estas fuerzas políticas, debido a que el marco normativo establece que deben obtener sus personerías jurídicas 90 días antes de las elecciones subnacionales.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó este jueves que existen “cerca de 200 agrupaciones” habilitadas para las subnacionales, pero que “hay otras agrupaciones en trámite”, por lo que el Órgano Electoral había pedido a la Asamblea Legislativa que “considere modificar la ley”, con la finalidad de dar paso a estas organizaciones.

Sin embargo, esta modificación planteada por el TSE fue rechazada y las nuevas organizaciones políticas, como Libertad y Democracia (Libre), del expresidente Jorge Tuto Quiroga; Evo Pueblo, de Evo Morales; y Nuevas Ideas con Libertad, del vicepresidente Edmand Lara, no podrán competir en los comicios de marzo próximo.

“Con la ley, solo van a poder participar las organizaciones que tengan personería jurídica 90 días antes (de las elecciones subnacionales)”, apuntó Ávila.

Explicó que Libre todavía no tiene personería jurídica y que su trámite se encuentra en revisión. “Vamos a revisar los informes siempre amparados en la ley”, adelantó.

En el caso de Evo Pueblo, el vocal electoral indicó que ni siquiera ha empezado el registro de su militancia” y “tampoco podría haber participado de las elecciones subnacionales” con la modificación de la norma.

Finalmente, sobre Nuevas Ideas con Libertad, partido liderado por Lara, no avanzó en el trámite para obtener su personería jurídica, aunque explicó –sin brindar mayores detalles– que anteriormente presentaron las firmas de sus seguidores, pero que no cumplieron los plazos.

A estas agrupaciones solo les quedará adherirse a otras fuerzas políticas reconocidas para competir en los comicios del 22 de marzo. El plazo para el registro de alianzas fenecerá entre la tercera y cuarta semana de diciembre, según adelantó el vocal del TSE.

cards

Correo del Sur

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias