Nacional

Paz inicia la transformación del Estado hacia un modelo más ágil, transparente y austero

Este martes se conoció el Decreto Supremo 5488, firmado por el presidente Rodrigo Paz, que determina la estructura del Órgano Ejecutivo para su gestión gubernamental. Esta es una de las primeras medidas del Gobierno de Paz, que busca implementar un nuevo modelo de estructura organizacional e iniciar la transformación del Estado.

“A partir de este decreto podemos iniciar la transformación del Estado tranca, como lo llama el presidente, en un gobierno que sea más transparente, más ágil, más eficiente y, sobre todo, institucionalizado”, dijo Julio Linares, viceministro de coordinación gubernamental, a Urgente.bo.

El gobierno de Rodrigo Paz firmó el Decreto Supremo que otorga 14 ministerios, tres menos de los que tenía el expresidente Luis Arce. Esta es una de las primeras medidas que tiene Paz para dar otra cara a la estructuración del Ejecutivo.

“Estamos comenzando con ese trabajo. Hemos bajado dos ministerios, se han reducido cuatro viceministerios y muchas direcciones. Esto en el marco de la austeridad y la disciplina fiscal que va a imponer el presupuesto de 2026”, destacó Linares.

Asimismo, Linares indicó que con esta medida se busca reducir el gasto corriente de los ministerios y darle “otra cara a nuestra forma de gobernar”.


Asimismo, Linares indicó que los cambios se dan en el marco de la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE) que era mal utilizado durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por más de 19 años, se hicieron principalmente mediante decretos. La LOPE es la norma que regula la organización, competencias y principios del Órgano Ejecutivo

“Hay que comenzar a trabajar con esta nueva estructura que es más austera, más ágil, y que se va a acercar de a poco a un nuevo diseño del Estado, pero ya no con otro decreto, como ha pasado los últimos 19 años. Lo que pretende el presidente es dirigirnos otra vez hacia esa legalidad, hacia esa legalidad que tiene esta ley”, resaltó.

Por otor lado, el viceministro reconoció que no será una tarea fácil. “No va a ser fácil porque apelar y modificar una estructura organizacional de 20 años, que como dije está diseñada a las vías de la corrupción que hemos vivido va a ser complicado”, reconoció.

Linares manifestó que esta visión de una nueva estructura del Estado se busca siempre bajo los cinco pilares del Gobierno de Paz: capitalismo para todos, Estado tranca, propuesta 50-50, lucha contra la corrupción y Bolivia al mundo.
“Vamos a trabajar, pero con un gobierno mucho más pequeño sobre el gasto, evitando superlujos y gastos corrientes excesivos en los despachos ministeriales. Vamos a trabajar en base al  presupuesto de 2026”, concluyó

cards

Vía urgente bo

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias