Nacional

Pese al rechazo, aprueban contrato de litio con Rusia

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este martes en sus dos estaciones, el contrato para la explotación del litio en el Salar de Uyuni con la empresa rusa Uranium One Grou, pese a las protestas y denuncias de opositores y cívicos potosinos que se declararon en emergencia y anunciaron que convocarán a un Consejo Consultivo para asumir medidas de presión.

La sesión de la Comisión, que ayer se había declarado en cuarto intermedio, se reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados. El cambio de locación se realizó con custodia policial para evitar nuevos incidentes, luego de las protestas impidieron el tratamiento en los ambientes originales de la Comisión.

Tras el debate entre los miembros de la Comisión, se inició la votación por escrutinio, mientras que diputados potosinos permanecieron en vigilia en rechazo al tratamiento de los contratos por el litio. Un total de 15 diputados emitieron su voto.

En el tratamiento en grande, 9 diputados aprobaron el contrato, mientras que 2 votaron en contra y además hubo 4 votos nulos. En la votación en detalle: 8 legisladores votaron a favor y 3 en contra, mientras que se mantuvo 4 votos nulos.

El contrato establece un monto de 975 millones de dólares para industrializar litio en el Salar de Uyuni. La misma comisión ya aprobó en febrero el contrato por el litio con la empresa china CBC.  Pese a la aprobación, aún está pendiente considerar el contrato en el pleno de la Cámara de Diputados y luego en el Senado.

CÍVICOS EN EMERGENCIA

Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que fueron a La Paz a oponerse a la aprobación del contrato para la explotación del litio por la empresa rusa Uranium One Group, anunciaron que mantienen el estado de emergencia en defensa de los recursos evaporíticos y llamarán a una reunión de Consejo Consultivo para analizar cuál será la respuesta del pueblo potosino al accionar de los diputados de la Comisión de Economía Plural que ayer aprobaron el documento.

El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, anunció que se convocará a una reunión de Consejo Consultivo en la que los dirigentes de las organizaciones afiliadas al ente cívico definirán las acciones a seguir.

Tienen previsto informar sobre las acciones de resistencia que realizaron en la ciudad de La Paz y la forma de cómo los diputados del oficialismo aprobaron dicho contrato.

Pérez dijo que se tiene que realizar un análisis profundo debido a la proximidad de las elecciones generales del 17 de agosto pero dejó en claro que Potosí no permitirá la explotación del “oro blanco” mientras no exista una ley del litio que defina los beneficios que esta región debe recibir de la explotación e industrialización de ese recurso que se encuentra en el salar de Uyuni y otros del departamento.

cards

Vía correo del Sur

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias