Nacional

Franklin Flores está tras las rejas por la construcción de la planta de papa y su declaración patrimonial

Franklin Flores Córdova, exgerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), es acusado de la comisión de delitos en la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto y de movimientos financieros que no guardan coherencia con sus ingresos. El exfuncionario estatal pasó la noche en celdas policiales, al igual que otros de colaboradores suyos.

En la declaración patrimonial presentada a la Contraloría General del Estado, Flores Córdova señala que tienes dos bienes inmuebles, que sus activos son de Bs 968 mil y sus pasivos de 767.000 bolivianos. Dichos datos fueron uno de los puntos de la investigación contra quien fuera el responsable de la administración de Emapa.

franklin,flores.PNG

Flores fue designado como gerente de Emapa en mayo de 2021 y a inicios de septiembre solo se conoció que fue reemplazado en el cargo por Richard Rojas. Antes de ser gerente de Emapa, fue diputado uninominal de la circunscripción 18 de La Paz.

La investigación contra Flores se centra en supuestos delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía reveló que las primeras indagaciones encontraron cuentas bancarias con montos de dinero que no se justifican con sus ingresos salariales.

Flores fue detenido en el domicilio de su cuñado en la ciudad de La Paz, donde fue también fue secuestrada documentación que será analizada en el marco de la investigación. Otro de las columnas del caso es la construcción de la planta procesadora de papa, con varias modificaciones a su diseño final, y en un terreno que no fue consolidado como propiedad de Emapa.

El 9 de noviembre de 2022 la empresa constructora Piloto SRL y Asociados se adjudicó la edificación del proyecto de Planta de Transformación Centro de Acopio y Almacenamiento de papa en El Alto. 

Durante el proceso de construcción de la obra en 2022, se hizo dos contratos modificatorios, los cuales “no cumplen lo establecido en el artículo 89 en el Decreto Supremo 181, y se incluyeron algunas modificaciones e incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios sin una justificación técnica adecuada, ni causales extraordinarias como exige la norma vigente antes nombrada”, según la red Erbol.

cards

La empresa funcionaba en un terreno de una superficie de 2,5 hectáreas, el cual habría cedido mediante un convenio con la Alcaldía de El Alto y Emapa el 12 de diciembre de 2022. Sin embargo, dos años después, la estatal no logró consolida su derecho propietario sobre el predio, es decir, que se construyó en un predio que no le pertenece.

///

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias