Nacional

Unión Europea y Bolivia reafirman alianza en temas estratégicos

Con el compromiso de inyectar 800 millones de euros en múltiples proyectos entre 2025 y 2027, la Unión Europea reafirma viernes su colaboración financiera con Bolivia, según la canciller, Celinda Sosa.

Esa decisión fue oficializada en el IX Diálogo de Alto Nivel Bolivia-Unión Europea, celebrada en Bruselas, Bélgica, en la que, además, se reafirmó la cooperación en áreas clave como energías renovables, comercio, biodiversidad, financiamiento climático, seguridad y lucha contra el narcotráfico.

La Unión Europea reafirmó su interés en seguir cooperando con Bolivia en apoyo de actividades relacionadas con el medio ambiente, el cambio climático, la gobernanza y los derechos humanos. La UE busca contribuir al desarrollo de los recursos de energía renovable de Bolivia y fomentar inversiones social y ambientalmente responsables en materias primas críticas, principalmente el litio. Para ello, aprovechará fondos de la UE respaldados por el Programa Indicativo Multianual UE-Bolivia (2021-2027, con una asignación de 134 millones de euros) y en el marco de la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-ALC, dice un comunicado de su embajada en La Paz.

ue.bolivia.jpeg

Sosa encabezó la delegación boliviana, integrada también por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el vicecanciller Elmer Catarina.

Como resultado de ese encuentro se acordó avanzar en una Alianza Forestal con vista a restaurar y proteger los bosques y la Amazonía boliviana y se consolidó la unión de Bolivia a la denominada Alianza Digital, con el propósito de impulsar la conectividad y la innovación.

Bolivia y la Unión Europea (UE) celebraron en Bruselas – Bélgica y de manera virtual en La Paz – Bolivia, el IX Diálogo de Alto Nivel, un encuentro que sirvió para reafirmar sus compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales y profundizar la cooperación en áreas clave como energías renovables, comercio e inversión, la protección de la biodiversidad con una alianza para los bosques y la amazonía, financiamiento climático, lucha contra las drogas y crimen organizado, protección y conservación del patrimonio cultural, la conectividad para innovación donde Bolivia celebró su adhesión a la Alianza Digital y el inicio de la ruta para exención del visado Schengen con el desarrollo de un acuerdo para la facilitación de visas.

cards

Mre

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias