Internacional

José Jerí es el nuevo Presidente del Perú, Boluarte fue destituida por incapacidad moral permanente

El Congreso de la República del Perú destituyó a Dina Boluarte del cargo de presidenta, invocando como principal argumento la causal de incapacidad moral permanente y en su reemplazo asumió el titular del Legislativo, José Jerí.

Con la destitución de la mandataria, y en cumplimiento del artículo 115 de la Constitución, se activa la línea de sucesión presidencial. Al encontrarse vacantes los puestos de primer y segundo vicepresidentes, el encargo de la Jefatura de Estado recayó inmediatamente en Jerí,  militante de Somos Perú.

La asunción de Jerí Oré se da luego de que se presentara una moción de censura contra la Mesa Directiva, sin embargo, no se lograron los votos necesarios para que esta solicitud sea aprobada. «Tenemos que tomar acciones inmediatas. El mal que nos afecta es la inseguridad ciudadana. Debemos declararle la guerra y para ello tenemos a nuestra Policía Nacional… Vamos a ganar esa guerra de una vez por todas», declara Jerí en su discurso.

jose.jeri_.PNG

¿Quién es José Jerí?

La gestión de Jerí Oré ha estado marcada por un alineamiento político con las fuerzas predominantes del Parlamento y diversas controversias que han motivado investigaciones fiscales en su contra. En cuanto a su labor parlamentaria, su voto fue a favor de la vacancia presidencial contra Pedro Castillo en diciembre de 2022. Posteriormente, mostró un marcado respaldo al actual Ejecutivo, siendo señalado como uno de los congresistas que apoyó el archivo de las investigaciones fiscales contra la presidenta Dina Boluarte.

A nivel personal y penal, la figura de Jerí ha sido objeto de investigaciones serias. En enero de 2025, la Fiscalía Suprema de Familia inició diligencias preliminares en su contra por la presunta comisión del delito de violación sexual, junto a otro hombre, tras una denuncia de hechos ocurridos en diciembre de 2024 en una reunión social.

Aunque el congresista rechazó categóricamente las acusaciones, manifestó su disposición a colaborar y su partido político, Somos Perú, anunció la suspensión de su militancia mientras duraba la investigación. En agosto de 2025, la Fiscalía Suprema de Familia ordenó el archivo de la investigación en su contra.

Tras asumir la Presidencia de la República, el militante de Somos Perú aseguró que le declarará la guerra a la delincuencia. Asimismo, se refirió a la ‘Generación Z’ e indicó que les «mostrará que habrá cambios en el país».


Boluarte, destituida

La moción de destitución obtuvo 121 votos a favor. Es una cifra más alta de votos que en las vacancias de Alberto Fujimori en el 2000, Martín Vizcarra en el 2020 y Pedro Castillo en el 2022

Solo en la última semana, la crisis en el gobierno de Boluarte se acentuó por el paro de transportistas del último lunes, la reacción de Boluarte Zegarra minimizando esta protesta y el atentado en contra de Agua Marina. Cuatro integrantes de la agrupación musical de cumbia y un vendedor de bebidas alcohólicas resultaron heridos, luego de que delincuentes dispararán más de 20 balas, cuando ofrecían un concierto en Chorrillos.

Por medio de un comunicado, el Ministerio del Interior (Mininter) rechazó este hecho de violencia, pero también criticó que la presentación de Agua Marina no haya contado con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior de su institución. “Ni la PNP de dicha jurisdicción fue comunicada de este evento, por lo que se dejó expuesta la seguridad de los artistas y los asistentes”, agregó «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

///

cards

Loading

Deja un comentario

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
Follow by Email
Activar Notificaciones de Chapaco Noticias? Si Por favor No Gracias